Insignia está creado para diseñar y desarrollar programas de Capacitación y Profesionalización, para las Instituciones de Seguridad Pública del Estado, de las Entidades Federativas y sus Municipios.
De este modo ser instrumento rector y de coordinación para solventar las necesidades de Formación en Materia de Desarrollo y Capital Humano.
Brindar servicios especializados y de excelencia a las Instituciones Públicas como Privadas, que se encuentra en un continuo proceso de desgaste como resultado de sus complejas actividades; y pertenecer al eje articulador de un equilibrio Bio-Psico-Social
Ser un enlace Formador y coadyuvante en el desarrollo eficiente de capacidades, aptitudes y actitudes individuales y colectivas; que fortalezcan a las Instituciones encargadas de la seguridad del país.
Nuestra razón de ser es el servicio, fortalecer y promover las capacidades individuales y colectivas que permitan un equilibrio bio-psico-social. Trabajamos con apego e impulso de nuestra filosofía:
Valores
Vocación de servicio, Responsabilidad, Respeto a los derechos humanos, Calidad, Diversidad, Transparencia, Lealtad, Tolerancia, Entusiasmo, Paciencia, Altruismo, Innovación.
INSIGNIA MÉXICO, se crea por la necesidad de una nueva opción de servicios educativos y de consultoría, en el área de formación y profesionalización en seguridad entre otras. En el año 2020 y con el apoyo de distintos actores de distintas áreas de conocimiento, se generan las bases y enlaces suficientes para poder respaldar los servicios especializados que se ofrecen.
En este mismo año, se logra la contratación con dos dependencias municipales de seguridad pública, así mismo trabajar en colaboración con una dependencia regional de capacitación, y también coadyuvar en los trabajos de consultoría con una empresa privada del ramo.
A partir del segundo año de operaciones, se fortalecen los servicios especializados de capacitación, además de que también se ofrecen otras opciones como uniformes, fornituras, equipamiento y programas nacionales de prevención del delito. Además, INSIGNIA MÉXICO inicia a participar en concursos y licitaciones a nivel nacional y en estados de la república, obteniendo fallos a favor que año con año, nos proporcionan la experiencia y confiabilidad que nuestros clientes buscan.
Algunas de las dependencias capacitadas en estos cinco años:
¿Quiénes somos?
INSIGNIA MÉXICO, se crea por la necesidad de una nueva opción de servicios educativos y de consultoría, en el área de formación y profesionalización en seguridad entre otras. En el año 2020 y con el apoyo de distintos actores de diversas áreas de conocimiento, se generan las bases y enlaces suficientes para poder respaldar los servicios especializados que se ofrecen.
En este mismo año, se logra la contratación con dos dependencias municipales de seguridad pública, así mismo trabajar en colaboración con una dependencia regional de capacitación, coadyuvando en los trabajos de consultoría con una institución privada del ramo.
A partir del segundo año de operaciones, se fortalecen los servicios especializados de capacitación, ofreciendo además otros beneficios como: venta de uniformes, fornituras, equipamiento táctico, así como aplicación de programas nacionales de prevención del delito. Además, INSIGNIA MÉXICO inicia su participación en licitaciones a nivel nacional en diferentes estados de la república, obteniendo fallos a favor que año con año, nos proporcionan la experiencia y eficacia en la confiabilidad que nuestros clientes buscan.
Nuestra razón de ser es el servicio, fortalecer y promover las capacidades individuales y colectivas que permitan un equilibrio bio-psico-social. Trabajamos con apego e impulso de nuestra filosofía.
Nuestra institución está comprometida con la formación integral de la sociedad en lo general, así como en lo particular en cada área del conocimiento. Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación con asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.
La educación en el país debe posibilitar la formación de una sociedad que se transforma, a través del pensamiento crítico, el sentido humanista y la ética para la vida. Impulsada en un modelo educativo de excelencia, mejora continua y aprendizaje a lo largo de la vida, que considera prácticas y socioeducativas.
Somos una institución de enseñanza privada creada en 2020, que basa su modelo educativo en la excelencia académica y en la innovación. Desde sus inicios, nos proponemos responder al más alto nivel de las necesidades que la sociedad actual demanda a los profesionales del futuro y para ello proporciona un entorno educativo excepcional que nos distinguen de otras alternativas educativas del ramo.
Con base en lo anterior, y como garantía de la consecución de las orientaciones, establecemos los siguientes principios y valores estratégicos:
Liderazgo: los directivos, educadores y personal de apoyo desarrollan, promueven y motivan con su comportamiento el alcanzar la excelencia y cumplir con todos los requisitos legales.
Personas: el desarrollo e implicación de las personas son factores esenciales para la consecución de los objetivos.
Alianzas: la colaboración con nuestros principales suministradores y las partes interesadas mediante el establecimiento de alianzas estratégicas que generen confiabilidad.
Mejora Continua: a través de la implantación de sistemas de gestión integrados, y mediante la aplicación de modelos de excelencia.
Seguridad de la Información: protegiendo los recursos de información frente a amenazas, internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar el cumplimiento de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Orientación hacia la innovación educativa: aumentando la capacitación de nuestros docentes e instructores y mejorando la gestión del conocimiento e incentivando la creación de proyectos innovadores.
Somos una empresa de capacitación y diseñamos, implementamos y supervisamos programas de aprendizaje y entrenamiento para mejorar las habilidades de las personas. El objetivo es que los empleados puedan desempeñarse mejor y contribuir al crecimiento y desarrollo de sus instituciones.
Ofrecemos cursos, talleres, diplomados, evaluaciones y programas de capacitación en una amplia variedad de temas. Utilizamos metodologías didácticas innovadoras, recursos educativos actualizados y tecnología avanzada. Los beneficios de la capacitación empresarial, entre otros son: formar a los nuevos integrantes de las organizaciones con apego a lineamientos, la educación continua, mejorar la comunicación intergrupal, integración grupal, liderazgo, y mejorar el clima organizacional.
Aplicamos a todo nuestro modelo educativo las nuevas tecnologías y metodologías docentes para mejorar la experiencia de aprendizaje de nuestro alumnado.
Brindamos servicios personalizados para cada cliente, acompañamiento, proximidad, empatía, ambientes libres de toxicidad, apoyo y soporte para alcanzar tus metas personales, profesionales e institucionales.
Procuramos tener en nuestro catálogo de cursos lo más actual y moderno, así como contar con instructores y docentes actualizados y certificados, con la finalidad de otorgar a nuestros clientes el mejor servicio, que les permita fortalecer sus capacidades integrales.
Actualización
Especialización
Alta Dirección (Diplomados)
Desarrollo Humano
· Formación Inicial (Aspirantes/Activos)
· Acondicionamiento Físico
· Adiestramiento Básico en Armamento y Tiro Asertividad y Negociación Policial
· Cadena de Custodia, Comunicación Oral y Escrita, Derechos Humanos, Disciplina Policial
· Ética Policial
· Hechos de Tránsito Terrestre, Informe Policial Homologado
· Inspección de Personas, Vehículos e Inmuebles Integración de Equipos
· Investigación e Identificación de Vehículos Robados
· Lenguaje Corporal
· Manejo de Bastón Policial (PR-24), Manual Básico del Policía Preventivo, Marco Legal Policial
· Narcomenudeo
· Nuevo Modelo Policial
· Operación Básica de Vehículo Policial, Operación de Equipos de Radiocomunicación
· Preservación del Lugar de los Hechos, Prevención del Delito
· Proximidad Social
· Puntos de Revisión y Control
· Redacción de Informes Policiales
· Sistema de Justicia para Adolescentes
· Técnicas de Control y Conducción de Detenidos, Técnicas de Defensa Policial
· Técnicas de Entrevista e Interrogatorio
· Técnicas de Investigación Policial
· Teoría del Caso
· Teoría del Delito, Uso Legítimo de la Fuerza, Uso Racional de la Fuerza
· Armamento y Tiro Policial
· Bases Metodológicas de la Proximidad Social, Cartografía Delictiva
· Conducción de Reos y Detección de Drogas
· Coordinación, Planeación y Ejecución de Operativos Especiales, Criminología en el Sistema Penitenciario
· Diseño de Operativos Especiales, Grupo Táctico
· Grupos Tácticos de Reacción Penitenciaria, Inteligencia para el Combate al Narcomenudeo
· Intervención Policial y uso Táctico de Armamento SWAT
· Investigación de Delitos
· Investigación Sobre el Crimen Organizado, Medios Alternativos de Justicia, Metodología de la Investigación Criminal
· Operaciones Especiales de Reacción Inmediata, Oratoria y Redacción de los Juicios Orales, Planeación Estratégica, Plataforma México, Policía de Proximidad con Perspectiva de Género, Productos de Inteligencia.
· Sensibilización del Juicio Oral, Sistema Penal Acusatorio, Unidad de Análisis.
ALTA DIRECCIÓN
· Desarrollo de Habilidades Directivas
· Diplomado en Juicios Orales
· Diplomado en Seguridad Penitenciaria
· Formador de Formadores
· Gestión y Administración Policial
· Habilidades Gerenciales para Mandos
· Integración de Equipos de Trabajo
· Liderazgo y Ética Policial
· Nuevo Modelo Policial para Mandos
· Planeación Táctica Operativa
· Planeación y Control Policial
· Sistema Penal Acusatorio para Mandos
DESARROLLO HUMANO
· Delegación de Responsabilidades
· Liderazgo
· Manejo de Crisis
· Manejo de Estrés
· Manejo y Solución de Conflictos
· Superación de Eventos Traumáticos
· Toma de Decisiones Asertivas
· Trabajo en Equipo
TALLERES
· La función del primer respondiente y la ciencia forense aplicada en el lugar de los hechos (Taller 1)
· La función policial y su eficacia en los primeros actos de investigación (IPH) (Taller 2)
· Investigación criminal conjunta (policía preventivo y de investigación) (Taller 3)
· La actuación del policía en juicio oral (jurídicos/mandos) (Taller 4)
PROTOCOLOS
· Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio
· Protocolo de Actuación Policial ante Hechos Delictivos
· Protocolo Nacional de Actuación del Primer Respondiente
· Protocolo para la Atención a Víctimas Vulnerables
· Protocolo para el Uso de la Fuerza
· Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género
· Protocolo de Investigación del Modelo Nacional del Policía y Justicia Cívica
· Protocolos de Intervención Especializados en Materia de Adolescentes
· Protocolo de Estambul
· Protocolo de Actuación Policial Basada en Inteligencia
· Protocolo de Actuación Policial en Materia de Justicia Cívica
· Protocolo de Actuación Policial ante Hechos Delictivos (Ministerio Público)
· Protocolo en Materia de Secuestro (Policía Ministerial)
· Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género (Policía De Investigación)
· Protocolo Nacional de Actuación para la Policía con Capacidades para Procesar el Lugar de Intervención (Policía de Investigación)
· Protocolo de Actuación para la Investigación Científica en el Lugar del Hecho (Peritos)
· Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial con Perspectiva de Género para el Delito de Feminicidio (Peritos)
· Protocolo para el Tratamiento de Identificación Forense (Peritos)
· Protocolo Nacional de Actuación para Atención a Víctimas de Secuestro
lun | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mar | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
mié | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
jue | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
vie | 09:00 a.m. – 05:00 p.m. | |
sáb | Cerrado | |
dom | Cerrado |
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.